El viceministro de Turismo señaló que para llegar a las 67.000 camas y
mejorar la infraestructura de las viviendas el Banco Unión y el Banco de
Desarrollo Productivo (BDP) otorgarán créditos entre Bs 80.000 y Bs
150.000 a bajas tasas de interés.
El Ejecutivo y el municipio potosino de Uyuni han empezado a coordinar
acciones para garantizar el hospedaje de 67.000 visitantes con motivo
del Dakar 2014 y se otorgarán créditos hasta Bs 150.000 para la
refacción de viviendas particulares que reciban a los visitantes.
El viceministro de Turismo
Marko Machicao, explicó que para conocer con cuánto de espacio se cuenta
en este ayuntamiento, al margen de hoteles y alojamientos, el domingo
se realizó un censo de vivienda en Uyuni y Colchani con la finalidad de
identificar el número de domicilios particulares que podrían hospedar a
las visitas.
“Tenemos
una capacidad hotelera en Uyuni entre los legales y los que están en
proceso de formalización de al menos de 3.000 camas por noche y estamos
hablando que tendríamos un flujo de unas 67.000 personas, entonces hay
una insuficiencia en términos de espacio”, afirmó.
La carrera deportiva más importante del mundo pasará por Bolivia entre
el 12 y 13 de enero de 2014 en dos categorías: motocicletas y quads. Se
estima que transitará por las comunidades Chipihuayco, Berque y Chagua
pertenecientes al municipio de Villazón, mientras que por la localidad
de Tupiza el evento bordeará parte de los ríos San Juan del Oro y Tupiza
para luego dirigirse hasta Oro Ingenio, Cocani y concluir en el salar
de Uyuni.
El alcalde de
Uyuni, Froilán Condori, señaló que será imposible atender la demanda,
así se habiliten las viviendas particulares, el Coliseo Cerrado, las
unidades educativas y los ambientes de las unidades militares.
"Estoy pensando que por lo menos podríamos conseguir unas 10.000 camas
adicionales en domicilios, pero también está predispuesta la
construcción de albergues. Puede ser que lleguemos hasta unas 20.000.
Igual tendremos problemas", reconoció.
El viceministro de Turismo señaló que para llegar a las 67.000 camas y
mejorar la infraestructura de las viviendas el Banco Unión y el Banco de
Desarrollo Productivo (BDP) otorgarán créditos entre Bs 80.000 y Bs
150.000 a bajas tasas de interés respecto a otras entidades financieras y
serán a largo plazo. Estos créditos podrán ser personales y comunales.
"Esta encuesta (censo) nos permitirá saber cuántas camas efectivas
tendremos en Uyuni para enero, cuáles son las necesidades de la
población, de las viviendas en términos de infraestructura y de
créditos" que se requerirán, indicó. El 1 de mayo, La Razón informó que
el Banco Unión otorga créditos hipotecarios de vivienda a una tasa anual
del 5,5% y a 25 años plazo.
El registro realizado durante el domingo en Uyuni y Colchani fue hecho
por estudiantes de la carrera de Turismo de la Universidad Autónoma
Tomás Frías, efectivos de las FFAA y funcionarios de Gobierno. Se prevé
que el 30 de junio se efectuará otro censo en Villazón y Tupiza y en
dos semanas se conocerán los resultados, enfatizó Marko Machicao.
Leandro Colque, quien es propietario de una vivienda, expresó su
predisposición de alquilar un cuarto para alojar a los visitantes
ocasionales. “Yo estoy de acuerdo en recibir a los forasteros.
Muchos estamos construyendo y he pedido que me tomen en cuenta para un
préstamo de Bs 50.000 para acabar un cuarto”. “Vamos a abrir nuestros
hogares para que los visitantes se sientan felices en su estadía. Vamos a
ofrecerles nuestros platos tradicionales”, argumentó Rosa Choque, que
es dueña de una casa en la avenida Loa.
El coordinador zonal del censo, Fredy Zuleta, argumentó que “entre el
70% y 80% de la gente encuestada aceptó colaborar con el proceso del
Dakar 2014 porque muchos han expresado que sí están dispuestos a
hospedar a la gente que va a llegar (a Uyuni)”.
Promoción comenzará en julio
Campaña
Marko Machicao adelantó que a partir de julio se iniciará una campaña a
través de medios de comunicación internacionales que están dirigidos a
un público que gusta del deporte aventura y la actividad turística.
También incluirá las redes sociales.
Obras
El alcalde de Uyuni, Froilán Condori, señaló que hasta diciembre se
concluirá con el camino asfaltado Uyuni- Colchani y el 67% de las casas
en Uyuni cuentan con la provisión de agua potable.
Servicios
Uyuni contará con el suministro de electricidad durante las 24 horas
del día a partir de enero de 2014, porque se conectará al Sistema
Interconectado Nacional (SIN).
Visitas
Cada año arriban a Uyuni 100.000 turistas y el número va en ascenso en
cada gestión que pasa, dijo Machicao. Sólo por el Dakar, en enero de
2014 se prevé que sean unas 67.000 personas, más del 50% de lo que se
registra en todo el año.
Precios
Marko Machicao señaló que los precios de hospedaje en las casas
particulares serán fijados por su despacho con base en una
certificación. El sector privado aportará con pintura para que las
paredes de las casas luzcan presentables.
Motos harán un ‘prerrecorrido’
La Asociación de Motociclismo de Uyuni anunció que el 1 de enero de
2014 realizará un "prerrecorrido" por la ruta del Dakar en territorio
nacional con el objetivo de "incentivar a la gente por este deporte",
informó el expresidente de dicha organización Marcelo Flores Chavarría.
“Todos los fanáticos de las dos ruedas y más que todo los que están
atraídos por la adrenalina que surge del ruido de las motocicletas en
las curvas y los saltos están convocados para este ‘prerrecorrido’. La
gente puede alquilarse una motocicleta y conocer un poco más el salar”,
indicó.
Además de esta
competencia se tiene proyectado para el 11 de julio un certamen que
partirá desde la localidad de Uyuni hasta Incahuasi y viceversa. La
Asociación cuenta con 24 afiliados, quienes realizarán el certamen en el
marco de la celebración del aniversario de la creación de Uyuni. Esa
población cuenta con 30.000 habitantes y se encuentra a 208 kilómetros
(km) de la ciudad de Potosí. Colchani está a orillas del salar y a una
distancia de 27 kilómetros de Uyuni.
0 comentarios:
Publicar un comentario