Bolivia será por segundo año consecutivo, junto a Chile y Argentina, paso de los pilotos de motocicletas, cuadras y automóviles de diferentes nacionalidades. Recorrerán zonas de los departamentos de Oruro y Potosí del 10 al 12 de enero (sábado-domingo-lunes).
“Todavía no se ha definido, seguramente hasta el día de mañana en gabinete de ministros se pueda tocar ese aspecto, si habrá o no (feriado) el tercer día (de competencia)”, informó en declaraciones a los medios de comunicación.
La idea es que se empalme el eventual feriado del tercer día de paso del Dakar, con los precedentes sábado y domingo de competencia por suelo boliviano.
El 12 de diciembre, durante el lanzamiento oficial de la carrera, el presidente Evo Morales abrió la posibilidad de declarar feriado el tercer día de la competencia que pasará por Bolivia.
“El 12 es día lunes, no sé si vamos a declarar feriado con suspensión de actividades para que el pueblo pueda acompañar a nuestros corredores y ver el paso por Bolivia del Dakar", manifestó Morales en ese entonces.
Para esta versión, el Gobierno prevé que medio millón de personas verá el paso del Dakar 2015. Durante la última reunión interinstitucional, realizada ayer, se destacó que ya se tiene todo listo para recibir el paso de la carrera.
La Razón
0 comentarios:
Publicar un comentario